+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • Actualidad
  • Asociaciones
    • Objetivos
    • Estatutos
  • Lierta
    • El pueblo
    • Ermita de San Julián
    • Gorgas de San Julián
    • Pico Gratal
    • Ermita de Nuestra Señora de los Remedios
    • Geografía
    • Fiestas Populares
  • Galería
  • Vídeos
  • Memoria Histórica
    • Lierta
    • La Voz del Olvido
    • Represión de los sublevados
    • Represión antifascista republicana
    • Antonio Monreal Serrate
    • Vestigios de la Guerra Civil
    • Fosas comunes
    • Bibliografía
  • Contacto

Novedades acerca del proyecto de captación de agua potable en el manantial de Brañano

03/25/2021
Fotografía: Photo by Marta Wave from Pexels

Vecinos de Lierta y miembros de la Asociación LiertAgua potable, la alcaldesa de La Sotonera y responsables del IEA han visitado en el día de hoy tanto los depósitos de agua del pueblo como el azud de Venia y el lugar de la futura y posible captación de agua en Brañano.

De lo comentado y tratado podemos destacar lo siguiente:

La turbidez que en ocasiones se observa en el agua de boca es debida a sedimentos que se acumulan en la tubería y están provocando su obturación: Del caudal que entra en el azud, sólo una mínima parte llega al depósito. Se va a requerir a la empresa que realizó la canalización desde el azud para que revise la instalación y corrija esta deficiencia.

Ya existe un proyecto para la captación de agua desde el manantial de Brañano. Éste es valorado muy positivamente por el ingeniero del IEA, aunque su coste se aproxima a los 90.000€. Este es el proyecto que el Ayuntamiento va a remitir a la CHE.

Previsiblemente la CHE ha de remitir el proyecto, antes de su aprobación, al INAGA. Este organismo puede plantear cuestiones relativas al impacto ambiental y demorar su ejecución.

En el caso de que el INAGA o la CHE se opongan al proyecto se plantea la alternativa de, mediante la  captación en el azud, crear una gran balsa de almacenamiento de agua cuyo lugar estaría por determinar; pero una vez llena a finales del invierno garantizaría, con los consumos actuales, agua para todo el verano. Su coste, aproximadamente, es similar al proyecto de captación desde el manantial de Brañano. Estas dos opciones son excluyentes.

Post Views: 678
Entrada anterior
La histórica Borrasca Filomena llega a Lierta
Entrada siguiente
Las noticias sobre la posible instalación de una nueva granja intensiva de porcino preocupan a los vecinos de Lierta

Entradas recientes

  • Fiestas de Lierta 2025, del 10 al 13 de Octubre. En honor a la Virgen del Pilar 30 de septiembre de 2025
  • Fiestas de Lierta 2024, del 11 al 13 de Octubre. En honor a la Virgen del Pilar 20 de septiembre de 2024
  • Romería a San Julián 2024 15 de mayo de 2024
  • Antonio Monreal Serrate en los Archivos Arolsen 5 de mayo de 2024
  • Fiestas de Lierta 2023, del 11 al 15 de Octubre. En honor a la Virgen del Pilar 30 de septiembre de 2023

Categorías

  • Actualidad (68)
  • Agua Potable (44)
  • Fiestas populares (11)
  • Ganadería Porcina (22)
  • Lierta (69)
  • Memoria Democrática (3)

Lierta es un pueblo de la comarca de la Hoya de Huesca. Se encuentra situado 670 m. de altitud a los pies de Monte y Pico de Gratal.

Actualidad

  • Fiestas de Lierta 2025, del 10 al 13 de Octubre. En honor a la Virgen del Pilar 30 de septiembre de 2025
  • Fiestas de Lierta 2024, del 11 al 13 de Octubre. En honor a la Virgen del Pilar 20 de septiembre de 2024
  • Romería a San Julián 2024 15 de mayo de 2024
  • Antonio Monreal Serrate en los Archivos Arolsen 5 de mayo de 2024

Contacto

lierta@lierta.org
Asociación de Vecinos LiertAgua potable – Calle Mayor, 21 – 22161. Lierta – HUESCA
X

© 2023 David Rivarés Estaún

  • Política de Privacidad
  • Nota Legal
  • Cookies
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando entendemos que aceptas el uso de cookies y la política de privacidad.