Vecinos de Lierta y miembros de la Asociación LiertAgua potable, la alcaldesa de La Sotonera y responsables del IEA han visitado en el día de hoy tanto los depósitos de agua del pueblo como el azud de Venia y el lugar de la futura y posible captación de agua en Brañano.
De lo comentado y tratado podemos destacar lo siguiente:
La turbidez que en ocasiones se observa en el agua de boca es debida a sedimentos que se acumulan en la tubería y están provocando su obturación: Del caudal que entra en el azud, sólo una mínima parte llega al depósito. Se va a requerir a la empresa que realizó la canalización desde el azud para que revise la instalación y corrija esta deficiencia.
Ya existe un proyecto para la captación de agua desde el manantial de Brañano. Éste es valorado muy positivamente por el ingeniero del IEA, aunque su coste se aproxima a los 90.000€. Este es el proyecto que el Ayuntamiento va a remitir a la CHE.
Previsiblemente la CHE ha de remitir el proyecto, antes de su aprobación, al INAGA. Este organismo puede plantear cuestiones relativas al impacto ambiental y demorar su ejecución.
En el caso de que el INAGA o la CHE se opongan al proyecto se plantea la alternativa de, mediante la captación en el azud, crear una gran balsa de almacenamiento de agua cuyo lugar estaría por determinar; pero una vez llena a finales del invierno garantizaría, con los consumos actuales, agua para todo el verano. Su coste, aproximadamente, es similar al proyecto de captación desde el manantial de Brañano. Estas dos opciones son excluyentes.