El pasado día 10 de julio de 2022 se celebró la asamblea general ordinaria de la Asociación de Vecinos LiertAgua potable.
Se hizo un resumen de las actividades realizadas el último año por la asociación, la situación actualizada de los asuntos que más preocupan a los vecinos: Agua potable y la macrogranja proyectada cerca del pueblo. También se presentó el informe económico y finalmente hubo un turno de ruegos y preguntas.
A continuación transcribimos el acta de la asamblea y debajo pueden encontrase un enlace para su descarga.
Acta de la Asamblea General Ordinaria. 10 de julio de 2022:
LiertAgua Potable
Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 10 de julio en el parque infantil de Lierta a las 18 horas, con el siguiente orden del día:
- Resumen de las actividades llevadas a cabo en el último año
- Situación actual
- Informe ecónomico
- Ruegos y preguntas
El presidente comenta que el trabajo no ha sido solo de la Junta sino también de una serie de vecinos que han colaborado.
”Aún a riesgo de dejarme algunos destacaría”:
- Jorge Agusti con la realización y diseño de pegatinas y pancartas “no más granjas en Gratal” y la donación de los beneficios obtenidos por su venta.
- David Rivares con la actualización de las redes sociales y creación y mantenimiento del blog: lierta.org
- Ana Ferra, siempre pendiente de todos los aspectos legales, boletines, visitas a la CHE y contactos con el despacho de abogados.
- Juan Seoane que ha realizado distintos escritos para la CHE y medios de comunicación.
- Guillermo Valenzuela que informa periódicamente de los niveles de nitratos en el agua del grifo.
1.- Resumen de las actividades llevadas a cabo el último año:
1.1. Modificación de la Junta de la Asociación y presentación en el registro de Asociaciones del Gobierno de Aragón.
1.2. Obtener el CIF de la Asociación en la Delegación de Hacienda.
1.3. Abrir a nombre de la Asociación una cuenta en Caixa Bank, tras el estudio de varias opciones en diferentes entidades de crédito.
1.4. Recogida de la aportación voluntaria de 100,00 € por parte de los vecinos.
1.5. Presencia en diferentes medios de comunicación. Mantener la presencia hace que nuestra reivindicación siga viva: El Diario.es ( 2 veces), France Presse, Radio Huesca, Informativo un domingo en TVE, Arainfo.org, Heraldo de Aragón, Datadista.com. Lo aparecido en estos medios está recogido en nuestra página web lierta.org.
1.6. Contacto y coordinación con asociaciones de nuestro entorno:
- Asociaciones de Vecinos de Nueno, Arascues y Golf de Guara.
- Reunión informativa a principios de julio de Bernardo y David Badia.
- HoyaHuescaViva contacto permanente.
- GreenPeace Huesca.
- Asistencia a la concentración ante la Subdelegación del Gobierno en Huesca en protesta por la mala calidad del agua.
- Entrevista con la Subdelegada del Gobierno.
1.7. Participación en diversas reuniones:
- Asistencia a la presentación del proyecto de instalación de la granja en nuestro termino municipal en el Ayuntamiento de Bolea por parte del promotor Ganados Peralta ( invitación del Ayuntamiento).
- Diversas reuniones en el despacho de Abogados Torrente de Huesca.
- Reuniones con el comisario de aguas de la CHE el 14 de junio de 2021 y 10 de marzo de 2022 para hacer seguimiento del Proyecto de la traída del agua de Brañano.
- Reunión en Sanidad de Huesca para agilizar la realización del informe solicitado por la CHE para la legalización del permiso de traída de agua de Brañano.
- Contacto permanente con el Ayuntamiento de la Sotonera y su Alcaldesa: decreto de moratoria a la instalación de granjas, modificación del PGOU, y seguimiento del proyecto de captación de Brañano.
2.- Situación actual:
2.1. Agua potable
Seguimos pendientes de la autorización por parte de la CHE del proyecto presentado por el Ayuntamiento de la Sotonera de traída de agua de Brañano.
Dos reuniones en Zaragoza en la sede de la CHE, a la segunda de las cuales asistió la Alcaldesa de la Sotonera
Visita a Lierta del técnico de la CHE, De Lucas, al que acompaño Bernardo a la fuente Romaldo y a donde se va a hacer la captación del agua en Brañano. Esta visita normalmente se realiza cuando el informe es favorable y se pueden empezar las obras, en este caso el técnico anticipó su visita para agilizar el proceso en muestra clara de buena voluntad lo que nos hace intuir que estamos cerca del informe favorable y en consecuencia la tan esperada obra para la traída de agua corriente de Brañano. La Alcaldesa también ha comentado que cree será el último verano sin agua potable en nuestros grifos.
2.2. Granja
Instamos al Ayuntamiento de la Sotonera para que decratara una moratoria a la instalación de nuevas granjas, cosa que hizo por el periodo de un año
Igualmente instamos a este Ayuntamiento a modificar el PGOU respecto a la distancia entre nucleos habitados y granjas, con la modificación se ha fijado en 2 km.
Ganados Peralta solicitó a la CHE la legalización de los pozos existentes en su finca de Lierta; en el periodo de alegaciones hemos presentado las correspondientes alegaciones a través del abogado Paco Bernad y con el informe técnico elaborado por Nacho Fabregas. Otro tanto ha hecho la comunidad de regantes de Lierta.
3.- Informe económico:
Ingresos: 3.769,92 €
Aportación de los vecinos (100×34) 3.400.- €
Aportación Jorge Agustí: 169,92 €
Aportación Fco. Javier Pérez (Nisano): 200.- €
Gastos: 554,84 €
Cargos por correspondencia: 4,25 €
Cargos mantenimiento de cuenta: 45,40 €
Pago Registro Asociaciones: 21,19 €
Pago Fra. Despacho Torrente: 484.- €
Saldo en cuenta a 10/7/2022:
3.215,08 €
4.- Ruegos y preguntas:
1.- La preocupación de los vecinos por estar un año más sin agua potable en el pueblo. No poder usar el agua que sale de nuestros grifos ni para beber ni para guisar por un exceso de concentración de nitratos. Es un problema que padecemos todo el año porque la mezcla de aguas que se hace es muy variable y depende de las lluvias, lógicamente este problema se ve muy incrementado en los meses de verano en los que ni siquiera mezclando el agua del grifo con la embotellada se puede tener la seguridad de que sea buena para cocer ningún alimento.
2.- El suministro semanal que hace el Ayuntamiento de garrafas a las casas, aunque palía temporalmente el problema, presenta este verano algunos inconvenientes como son:
2.1. El número de garrafas entregado en cada casa es irregular de una semana a otra, según un criterio que se nos escapa, y en una cantidad que la mayoría de los asistentes a la Asamblea valoran como insuficiente.
2.2. El día de reparto es aleatorio, hasta la fecha, cada semana se ha retrasado un día respecto a la anterior con lo que, de seguir así, cada siete días se perderá un reparto.
Se acuerda hacer al Ayuntamiento la siguiente solicitud:
Que en tanto se mantenga el actual reparto de garrafas, realizarlo un día concreto y conocido de la semana (como se realizó el pasado año 2021), y también con un número fijo de garrafas que se ajuste a la lista que se ha hecho con la información que nos han dado los habitantes del pueblo. Si hay variaciones se notificarán. La fórmula del pasado verano era una garrafa por habitante más otra garrafa adicional por casa y que, dada la consideración de insuficiente se debería ampliar a dos.
Que se estudie la posibilidad de instalar una fuente de agua desnitrificada, a modo de las existentes en Plasencia o Quinzano y en la que los vecinos puedan ir a recoger el agua según sus necesidades. También se daría servicio de agua potable a las personas que vienen a hacer excursiones a pie o en bicicleta, ahora no pueden ni siquiera rellenar sus botellas o cantimploras algo que parece cuando menos extraño.
Que se siga con las gestiones ante la CHE para realizar lo antes posible la obra definitiva para traer el agua desde el manantial de Brañano.
Se levanta la Asamblea a las 19 horas.
Asamblea General Ordinaria
10 de julio de 2022