Miembros de la Asociación LiertAgua potabla asistieron al pleno del Ayuntamiento de La Sotonera el pasado 2 de Junio. En el citado pleno se tuvo conocimiento de que el día anterior se había presentado, en el Ayuntamiento y ante las administraciones correspondientes del Gobierno de Aragón, el proyecto de instalación de la macrogranja porcina.
Durante el pleno se conocieron varios detalles de proyecto ignorados por los vecinos de Lierta:
- Se trataría de una macrogranja de cerdas madres
- El proyecto contempla la extracción de agua de pozos en la finca y la construcción de una balsa con aportaciones de agua en cisternas.
- El acceso a la granja se haría con una variante al pueblo de Lierta y se declara poseer compromisos de venta de los terrenos necesarios.
También en el mismo pleno se obtuvo un apoyo completo a la petición de la Asociación de finalizar la captación de agua en el manantial de Brañano. La obra está pendiente de que la Confederación Hidrográfica del Ebro dé el visto bueno al proyecto presentado por el Ayuntamiento.
Reunión con la Alcaldesa de La Sotonera
El pasado día 8 de Junio miembros de la Asociación LiertAgua potable se reunieron con la Alcaldesa de La Sotonera que comunicó lo siguente:
Apoya las reivindicaciones de los vecinos en el objetivo de garantizar el agua de boca.
El Ayuntamiento presentará las alegaciones correspondientes al proyecto de macrogranja, cuando éste sea público.
Del proyecto se conoce que contempla 3056 cerdas de cría, por lo que procede estudio medioambiental y ha de ser autorizado por la DGA. Tendría una superficie de 17300 m2 construidos. El consumo de agua se estima en 78 m3/día, que esperan sacar de sus propios pozos, almacenándola en una balsa. La de purines, impermeabilizada, sería de 130x53x3 metros. Sobre los accesos hasta el camino que llega a la finca no hay detalles concretos.
El coste de toda la instalación ronda los 3.750.000€.
La distancia a Arascués es de 1240 metros, menor del kilómetro y medio a la que debería estar en el caso de estar afectados por el viento dominante.
Reunión de los vecinos de Lierta:
Los vecinos de Lierta se reunieron tras conocer que la licencia de Actividad se presentó en la mañana del mismo miércoles en el Ayuntamiento y el informe de impacto urbanístico está ya elaborado por el técnico municipal y es favorable a la granja.
Acordaron comenzar a organizar las acciones legales para detener el proyecto de macrogranja porcina y sumarse a las alegaciones.