Tras la reunión del pasado 30 de mayo de miembros de la Asociación LiertAgua potable y vecinos de Lierta con la plataforma Loporzano SIN ganadería intensiva se ha enviado un escrito a modo de nota de prensa a varios medios de comunicación y un email al Ayuntamiento de La Sotonera.
Nota de prensa:
La tarde del domingo 30 de mayo, vecinos de Lierta se han reunido para tratar de la posible instalación de una explotación porcina en terrenos de su término municipal. Contaron con la presencia de Pilar Torres, quien narró la experiencia de la plataforma de Loporzano en este tema.
Lierta es una pequeña población perteneciente al Ayuntamiento de La Sotonera que, desde hace varios años, sufre problemas de abastecimiento de agua potable debido a la contaminación por nitratos. Vecinos y Ayuntamiento están pendientes de la autorización de la CHE para realizar una nueva captación para agua de boca. El suministro a esta nueva granja entraría en conflicto directo con el del pueblo, en una zona con unos recursos hídricos limitados.
En un radio de menos de tres kilómetros y medio alrededor, el pueblo de Lierta cuenta con más de veintisiete mil cerdos en diversas instalaciones de ganadería intensiva; la construcción de una nueva granja podría causar un daño irreparable a este entorno situado a los pies del Pico Gratal, cercano a las Gorgas de San Julián, y a los vecinos de las localidades próximas de Arascues y Nueno.
Email al Ayuntamiento de La Sotonera
Buenos días
La Asociación de vecinos LiertAgua Potable de Lierta solicitamos una entrevista con la Sra Alcaldesa, para tratar de la incidencia de la posible instalación de una granja de cerdos en nuestro antiguo término municipal, sobre todo en lo que respecta al tema del suministro de agua potable a la población.
Gracias por su atención