Nuestro vecino Rafael Valenciana llama nuestra atención sobre cómo las precipitaciones de lluvia y las cantidades precipitadas pueden ser un factor importante que determine la disponibilidad de agua el Lierta y su potabilidad.
En la web parquedeguara.es podemos encontrar el resumen pluviométrico anual de los últimos 13 años.
Podemos observarlo en la siguiente imagen y en el enlace adjunto.
Los datos se presentan por meses en las columnas y por años en las filas. En la columna de la derecha aparece la suma de las precipitaciones anuales, con una flecha verde si son superiores a la media de esos 13 años (662,8) o con una flecha roja si son inferiores.
Mediante una guía de colores se indica la intensidad de precipitaciones en mm. en la parte inferior. Desde el blanco al rojo de menor a mayor precipitación.
Rafael nos indica que es posible que las bajas precipitaciones del otoño de 2018 y la primavera de 2019 pudiesen influir en la potabilidad del agua en el mes de septiembre de ese año y podemos llegar a la conclusión que, además del volumen del agua disponible, una año de bajas precipitaciones puede suponer la no potabilidad del agua en el verano o el comienzo del otoño.
Este planteamiento, nos indica Rafael, puede añadirse como argumento y análisis en las peticiones de la Asociación de Vecinos Liertagua Potable a las administraciones que deben velar porque Lierta tenga un suministro de agua suficiente y de calidad.